sábado, 13 de octubre de 2007

Mel





Este es Mel.
Melbourne se llama.
Es una cotorra ninfa.
Mi amiga Lyd es una auténtica experta en cotorras. Sabe exáctamente lo que hay que hacer en cada caso, interpreta su comportamiento y las mutaciones de sus plumas. Ha tenido cotorras durante un montón de tiempo (al menos desde que la conozco) y sus mascotas, Tinguaro y Nefertiti, pusieron tres huevos en julio. El siete de agosto nació el primer pollo, que en principio tenía el aspecto de un kiwi rosa a medio pelar. Lyd los ha cuidado a él, a sus hermanos y a sus padres, y los bichos informes que salieron de los huevos, se han convertido en tres hermosas cotorras preadolescentes sanas, alegres y espabiladas (digo que gracias a ella, porque Tinguaro estuvo a punto de dejar tuerto al de la foto, ¡que le paró Lydia!).
Dos meses después de la eclosión del primer huevo, el hermano mayor luce como veis en la foto. PColina lo ha adoptado y esta primera semana, hemos estado totalmente pendientes del animalillo (Pablo le hace más caso a él que a mí, que soy su novia. Pero bueno, de momento pase, porque es la novedad, jeje).
Lo transportamos de casa de Lyd a casa de Pablo en una jaula de periquitos, pequeña para esta especie, y el pobre estaba asustadísimo y casi no podía ni moverse, a mí me daba una angustia tremenda, pero el domingo, Pablo compró una jaula como la de Lyd y el pequeño Mel se puso como loco de contento, parecía otro.
Es un amor de bicho. Cuando se asusta se le pone la cresta de punta (en la foto sale segundos después de recibir un primer flashazo) y cuando le soltamos tiene especial predilección por subirse a los visillos o a la lámpara del salón de Pablo. Come de la mano y te picotea cuando quiere que la dejes en paz (no hace daño). Le encanta el mijo (un cereal que come directamente de la rama) y de vez en cuándo le tomamos el pelo (¿o las plumas?) poniéndoselo por encima de la cabeza, donde no puede llegar a él. Le hemos puesto mil juguetitos en la jaula (a los que no hace demasiado caso, a pesar de que Lyd nos dijo que jugaban con todo, para mí es que le tenemos agotado) y le pusimos un columpio que luego le quitamos porque no llegaba a dominarlo y se pegaba unos guarrazos increibles. Ayer fuimos al parque a buscar algún palo para que pudiera subirse y trepar. Nos explicó Lyd, que si las perchas (son los palos que se ponen en las jaulas para que los pájaros se suban, yo no lo sabía) son palos naturales, con corteza y todo, es mejor porque van limándose las uñas (mi mano empezaba a reclamarlo). Es genial meterle cualquier artilugio nuevo en la jaula, porque primero te observa con cara de "¡Uy! ¿y eso?", luego lo mira un rato y luego se acerca, lo picotea, lo investiga, se sube...
Marta dice que voy a ser una madre terrible..."Pues mi niño tal, pues mi niño cual..."

sábado, 6 de octubre de 2007

¡Es que yo quiero analógico!

He encontrado este video en internet que trata de concienciar un poco de que "no podemos elegir".

martes, 2 de octubre de 2007

El libro que me venció

Mi madre dice que soy incapaz de terminar las cosas, que lo dejo todo a medias. Merlín dice que lo tengo que tener todo bajo control y cerrar todo, todas mis historias, todos los capítulos. Contra todo pronóstico, ambos tienen razón. Una de mis manías, que da la razón a Merlín, es que libro que empiezo, libro que tengo que terminarme. Mafalda (que no sé por qué demonios dejó de escribir, si su blog era como ver esas escenas de las películas que te devuelven la paz interior) me dijo una vez que eso era una tontería "Con todos los libros que hay con los que te podrías estar emocionando, ¿cómo vas a perder el tiempo con uno que no te llena?" Es que Mafalda es así de elocuente. Pero yo erre que erre, torturándome con tablones infumables.


Hace algún tiempo me leí _El clan del oso Cavernario_ , de Jean Marie Auel y me encantó. Se lo conté a Iván que mostró un enorme entusiasmo y me dijo que me iba a dejar el segundo de la saga. Se despidió de mí al grito de "¡¡¡Ya verás cuando conozcas a Jondalar!!!"
Al día siguiente (mi cumpleaños) además de con un montón de regalos apareció con el prometido _El valle de los caballos_ (aclarando que ese era de vuelta). Mi cumpleaños es en Noviembre. Y yo le devolví su libro hace un par de semanas.
Lo he intentado. Muchas veces durante casi un año. Pero este libro ha podido conmigo. Opté por saltarme los capítulos donde se contaba la vida del protagonista masculino previa al encuentro con la muchacha a la que ya conocíamos, pero ni por esas... La niña cromañón contestataria, se ha convertido en una cursi (¿cómo se puede ser cromañón y cursi?) y el esperado Jondalar es un galán de telenovela con lanza y una piel de bicho por encima.

Mafalda tenía razón. Y Merlín.
Creo que no debo volver a comprometerme con ningún personaje a cambio de nada.

martes, 25 de septiembre de 2007

Cuatro años de Fogonazos. Enhorabuena, Aberrón.

Hoy 25 de Septiembre, http://www.fogonazos.es/ cumple 4 años. Enhorabuena, Aberrón. Aquí podeis atisbar un canapé del fabuloso banquete para la curiosidad, que supone su página. Podeis verlo con música pinchando el icono de abajo a la izquierda, pero mi recomendación es pinchar el enlace a su blog (el único que incluyo en este, que no es de un amigo personal) y dejarse llevar.

lunes, 24 de septiembre de 2007

3 de Octubre de 2007, Concierto del Coro Xenakis

Tomado del blog de Azena:

"El próximo día 3 de octubre de 2007, el coro Xenakis participará en la Semana de la Arquitectura 2007 de la Fundación Colegio de Arquitectos de Madrid con un concierto en la Iglesia de Santa Ana de Moratalaz (C/ Cañada, 35). El concierto será a las ocho de la tarde. Estáis todos invitados a escucharnos."

Creo que si he hablado de él, no ha sido mucho. El coroXenakis es el coro de la Escuela de arquitectura. De mi escuela. Se fundó hace ya casi cinco años en un colegio mayor y hace dos que forma parte de la Politécnica como asociación, de la cual tengo el orgullo de ser la presidenta (parece que me hincho cuando lo digo, jeje...). Son para mí no solo un coro, sino mis amigos y os recomiendo a todos encarecidamente la asistencia a este concierto, bajo la dirección de Joaquín Cachón a quien considero compañero y amigo.

jueves, 20 de septiembre de 2007

Aparejador

Pasmaos lo que tenia una compañera de la escuela de nick... la gente está fatal... (Cuando lo vea la gárgola se le van a saltar las lágrimas...)

sábado, 15 de septiembre de 2007

Coristas, coralistas y gazapos

Voy hacer un acto de humildad y voy a mostrar un error mío que si fuera un poco más orgullosa me callaría.
El término corista, esta comúnmente asociado a la imagen de las mujeres generalmente algo ligeras de ropa y en algunos casos de dudos reputación (véase _Lucía, la corista_ una canción de Café Quijano) que acompañan a los cantantes o que salen en las revistas (de teatro, no en papel). Por tanto siempre he empleado el término "coralista", que he oido a mucha gente y he dado por errados a aquellos muchos a quienes he oído emplear "corista", al referirme a los cantantes de un coro.
Acabo de leer a un compañero de Xenakis nombrando como coristas a los niños de Kantika y he pensado en hacer un acto de difusión cultural / servicio público, recurriendo a la RAE...

corista.

1. com. Persona que canta en un coro, especialmente de ópera o zarzuela.

2. f. En revistas musicales y espectáculos similares, mujer que canta y baila en el coro.

3. m. desus. Religioso destinado al coro desde que profesaba hasta que se ordenaba sacerdote.

Y cuando busco "coralista"...

Aviso

La palabra coralista no está en el Diccionario.



Un gallifante pa´mí (que seguro que tampoco existen).